Especialidades
La prostodoncia es la especialidad dental que se ocupa principalmente de la restauración y el reemplazo de los dientes perdidos o dañados. Se define como “la especialidad dental relacionada con el diagnóstico, la planificación del tratamiento, la rehabilitación y el mantenimiento de la función oral, la comodidad, la apariencia y la salud de los pacientes con afecciones clínicas asociadas con dientes faltantes o deficientes y tejidos bucales utilizando sustitutos biocompatibles”.La prostodoncia es una de las nueve especialidades dentales reconocidas por la ADA. | ![]() |
Los prostodoncistas son expertos en la restauración y el reemplazo de los dientes, hacen que las sonrisas se vean hermosas y funcionen de la manera que deberían.Un prostodoncista tiene tres años de entrenamiento extendido en un programa de posgrado en varias áreas de odontología restauradora, que incluyen implantes dentales, coronas, puentes, prótesis completas, prótesis parciales, estética, oclusión y defectos de nacimiento dentales. Los prostodoncistas también están capacitados en los aspectos técnicos y tecnológicos de la fabricación de prótesis dentales complejas y la restauración compleja de la estética dental.
A muchos les gusta pensar que los prostodoncistas son el “mariscal de campo” de un plan de tratamiento dental. Regularmente lideran equipos de dentistas generales y otros especialistas para desarrollar soluciones para sus necesidades dentales.
La prostodoncia es una de las nueve especialidades dentales reconocidas por la ADA.
Estos especialistas planifican y llevan a cabo procedimientos relacionados con el reemplazo de los dientes naturales, en parte o en su totalidad.
Algunos de estos tratamientos incluyen:
- Carillas de porcelana: Capa de material cerámico delgado que cubre las superficies frontales de los dientes, proporcionando un cambio dramático en su apariencia. Estas están unidas a los dientes que se han preparado al eliminar una pequeña cantidad de esmalte, por lo que no son demasiado voluminosas. Las carillas, pueden cambiar el tamaño, la forma o el color de los dientes, e incluso cerrar pequeños espacios entre ellos.
- Coronas: Fundas artificiales que reemplazan toda la superficie visible de un diente por encima de la línea de las encías. Fabricadas en metal, porcelana fusionada con metal o libres de metal (porcelana o zirconia), las coronas se cementan a un diente preparado. A menudo se colocan después de un tratamiento de conductos o para reparar dientes fracturados, rotos o deformes.
- Implantes dentales: cuando es necesario reemplazar un diente completo (tanto raíces como corona), este método se considera el estándar de oro actual. Los implantes consisten en un tornillo de titanio que se implanta en la mandíbula en un procedimiento quirúrgico menor. Este tornillo se fusiona con el hueso de la mandíbula, proporcionando un anclaje sólido para una corona real. Los implantes se pueden usar para reemplazar dientes unitarios o múltiples, o para apoyar otro tipos de restauraciones dentales, como puentes o prótesis dentales parciales o totales. Si bien la cirugía de implantes generalmente la realizan otros especialistas, los prostodoncistas a menudo diseñan y colocan las coronas de implantes.
- Puentes Fijos: este método de reemplazo de dientes utiliza los dientes sanos y existentes (llamados dientes pilares) a ambos lados de un espacio para soportar uno o más dientes artificiales. Una serie de coronas enlazadas se fabrica como una sola unidad, que luego se une a los dientes de pilar preparados. Estos funcionan como una base para sostener las coronas para los dientes perdidos en el medio. Los puentes son un método de reemplazo de dientes probado con el tiempo, pero requieren atención especial para la limpieza y potencialmente comprometen la estructura de los dientes pilares, que de otro modo serían saludables.
- Dentaduras: Es un sustituto removible para los dientes perdidos y los tejidos circundantes. Existen dos tipos de dentaduras, completas y parciales, ambas pueden ser convencionales o implanto soportada. Las prótesis completas se utilizan cuando faltan todos los dientes, mientras que las prótesis parciales se utilizan cuando quedan algunos dientes naturales. Las prótesis completas pueden ser “convencionales” o “inmediatas” después de que se hayan extraído los dientes y el tejido de las encías haya comenzado a sanar, una prótesis convencional está lista para ser colocada en la boca unas ocho a 12 semanas después de que se hayan extraído los dientes
Es el estudio de un sistema especializado compuesto por tejidos duros y blandos que se encarga de dar soporte a los dientes y mantener la posición de los mismos. Este sistema conocido como periodonto, tiene funciones muy importantes, tales como; unir firmemente los dientes a la mandíbula y al maxilar, actúa como un amortiguador ante las fuerzas de la masticación y a su vez protege a los dientes de sufrir daños a causa de fuerzas excesivas y también mantiene a los dientes estables y en posiciones optimas para que trabajen de manera eficiente durante el proceso de la masticación. | ![]() |
Son profesionales de la salud bucal que se encargan de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a las estructuras de soporte de los dientes y además se encargan de la colocación de implantes dentales. A pesar de que todos los dentistas reciben cierto entrenamiento en el tratamiento de este tipo de padecimientos, es importante que los casos que así lo requieran, sean derivados a un periodoncista, quien habrá recibido entrenamiento adicional y adquirido mayor capacitación y experiencia en el área.
Los implantes dentales se han utilizado para remplazar a los dientes perdidos desde la mitad de los 60`s, y en años recientes, su uso se ha incrementado de manera importante. Se pueden utilizar para soportar coronas de dientes únicos, soportar puentes que restauran ausencias dentales mayores e incluso para soportar dentaduras.
Los implantes dentales son fabricados a partir de titanio, un metal biocompatible con el organismo y que además posee la capacidad de fusionarse al hueso por medio de un proceso conocido como oseointegración.
Existe evidencia que muestra, que los implantes dentales son una alternativa segura y conveniente de remplazar dientes perdidos con una apariencia muy natural.
Uno de los propósitos fundamentales de la odontología es mantener una boca y dentición saludable. El propósito de la endodoncia es preservar dientes funcionales sin la necesidad de perjudicar la salud del paciente.
Si tienes dolor dental, te has lesionado un diente, presentas sensibilidad a los cambios de temperatura, tienes inflamación alrededor de alguno de tus dientes o incluso en la cara, es importante que programes una cita con un endodoncista. |
![]() |
El alcance de la especialidad en endodoncia incluye:
- El diagnóstico diferencial y tratamiento del dolor oro-facial de origen pulpar y periradicular.
- Prevención de enfermedades pulpares y terapia de pulpas vitales.
- Tratamiento de conductos.
- Cirugía endodoncica.
- Blanqueamiento de dientes tratados endodoncicamente.
- Dientes que han sufrido traumatismos.
El objetivo del tratamiento de ortodoncia es crear una hermosa sonrisa al mismo tiempo que se crea una oclusión o mordida ideal. Lo que significa dientes alineados que antagonizan de forma correcta con los dientes del maxilar opuesto. Una buena mordida facilita procesos fisiológicos importantes como; morder, masticar y hablar.
Quienes tienen una hermosa sonrisa, experimentan mayor auto estima, mayor confianza en si mismos y eso los conduce a un mejor desempeño personal y profesional. Hoy en día vivimos en un mundo lleno de competencias, y una hermosa sonrisa puede influir positivamente. El tratamiento de ortodoncia es a menudo parte de un plan integral de cuidado de la salud bucal. Los tratamientos en pacientes jóvenes que aun se encuentran en crecimiento, pueden llevar a resultados no posibles una vez que el crecimiento facial y óseo se ha completado. Si quieres saber cual es el tratamiento ideal para ti, no dudes en hacer cita con nuestro ortodoncista y recuerda la importancia de ser siempre atendido por un especialista en el área. |
![]() |
La cirugía oral y maxilofacial es una es la especialidad medico quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la boca, cara y territorio cráneo facial, así como los órganos y estructuras cervicales relacionadas con las mismas.